LA
NATURALEZA Y PROPÓSITO DE LA PLANEACIÓN
La planificación es una guía
y nos permite proveer la efectividad del proceso enseñanza aprendizaje mediante
estrategias apropiadas.
El buen desempeño de un
maestro no depende solo de cualidades como: vocación, manejo de grupo además
que articule su práctica docente a una planeación fundamentada a partir de
análisis y reflexión pedagógica. Es un proceso de secuencias del cual se
establecen una serie de pasos que conducen la enseñanza a una meta final.
Los orígenes de la
planeación: diagnostico (necesidad), análisis (comprensión de las acciones),
implantación (planteamiento educativo) y evaluación (éxito del proceso y sus
resultados).
Su dimensión: social,
técnica (que no se puede cambiar), política, cultural y prospectiva.
A nivel macro la planeación
educativa implica la intervención del Estado en asuntos educativos y se
convierte en un fenómeno social.
A nivel micro la planeación
educativa implica la decisión de escenarios futuros para una institución
educativa en particular y cumpliendo metas y objetivos.
Lei información, gracias.
ResponderEliminar