martes, 23 de octubre de 2012

TEMA 2: PLAN Y ADMINISTRACIÓN


PLAN Y ADMINISTRACIÓN

Los limites y confluencias dependen del concepto de desarrollo y planeación de cada una, tiene como funciones al administrador y planificador y cada uno.
El administrador posee el poder, toma decisiones, organiza, controla rutinario, sostiene orden.
El planificador carece de poder, no toma decisiones no coordina, no supervisa intenta producir cambio.
La administración es un proceso de dirección y control de actividades de una organización formal, con desarrollo de visiones diferentes acerca del desarrollo del pueblo.
La planeación: debe determinar lo que se debe poseer al fin de que se puedan tomar decisiones prácticas para su implementación. la prioridad y la factibilidad.
La planificación: metodología que escoge alternativas y permite verificar la prioridad y la factibilidad.
Hay 4 corrientes en la planeación
1. CORRIENTE ADMINISTRATIVA
2. CORRIENTE DE SISTEMAS
3. CORRIENTE DE CAMBIO
4.
Elaboración de planes de ejecución de instrumentos a empezar
Elemento de proceso de planeación
Orientación de cambios que se pueden ver afectados por la implementación de un plan, programa o proyecto
A.     DIMENSIÓN POLITICA
Marco jurídico institucional
B.    DIMENSIÓN PROSPECTIVA
Propuestas de planteamientos inéditos
C.    DIMENSIÓN CULTURAL
Contexto=identidad o sistemas de valores
La educación es un elemento de trasmisión y preservación de los valores y normas que rigen a la sociedad, se educa para vivir en sociedad en armonía y ser social adaptable.
Es el medio más importante que dispone el hombre para objetivar su capacidad creadora y su naturaleza social.
Define el sentido y orientación de acción educativa y el papel que juega en la formación histórico social futura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario